Sistema de control de presión de neumáticos (TPMS): Tipos y mantenimiento

El sistema de control de presión de neumáticos, conocido por sus siglas en inglés TPMS (Tire Pressure Monitoring System), es una tecnología diseñada para monitorear la presión de los neumáticos de un vehículo y alertar al conductor cuando detecta niveles anormales. Este sistema es vital para garantizar la seguridad en carretera, mejorar el rendimiento del vehículo y alargar la vida útil de los neumáticos.

En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de TPMS, cómo funcionan y qué medidas de mantenimiento son necesarias para asegurar su correcto funcionamiento.

¿Qué es el TPMS y por qué es importante?

El TPMS tiene como función principal mantener al conductor informado sobre el estado de la presión de los neumáticos. Circular con neumáticos a una presión incorrecta puede generar riesgos como:

  • Reducción de la seguridad: Una presión baja aumenta el riesgo de reventones y pérdida de control del vehículo.
  • Mayor consumo de combustible: La resistencia al rodamiento de los neumáticos aumenta cuando la presión es insuficiente, lo que incrementa el consumo de combustible.
  • Desgaste prematuro de los neumáticos: Tanto una presión baja como una excesiva provocan un desgaste desigual y prematuro, reduciendo la vida útil del neumático.

Desde el año 2014, la normativa europea exige que todos los vehículos nuevos estén equipados con un sistema TPMS.

Tipos de TPMS: Directo e Indirecto

Existen dos tipos principales de sistemas de control de presión de neumáticos: el TPMS directo y el TPMS indirecto. Ambos cumplen la misma función, pero lo hacen de manera diferente.

1. TPMS directo

Este sistema utiliza sensores montados dentro de cada neumático o en la válvula del mismo para medir la presión de manera precisa. Los sensores envían la información a la unidad de control del vehículo, que la procesa y muestra los datos en el panel de instrumentos.

Ventajas:

  • Proporciona una lectura exacta de la presión de cada neumático.
  • Detecta rápidamente cualquier variación en la presión.
  • Puede alertar sobre otros problemas, como fugas lentas.

Desventajas:

  • Es más costoso, ya que requiere un sensor en cada neumático.
  • Los sensores tienen una batería interna que puede agotarse con el tiempo y necesita ser reemplazada (aproximadamente cada 5 a 10 años).

2. TPMS indirecto

El TPMS indirecto no mide la presión directamente, sino que utiliza los sensores del sistema ABS para comparar la velocidad de rotación de los neumáticos. Si un neumático gira más rápido de lo normal, el sistema interpreta que su presión es baja y envía una alerta al conductor.

Ventajas:

  • Es más económico, ya que no requiere sensores adicionales.
  • No necesita mantenimiento de baterías.

Desventajas:

  • Menos preciso que el TPMS directo.
  • Solo detecta grandes variaciones de presión, lo que puede no ser suficiente para prevenir algunos riesgos.
  • No proporciona una lectura exacta de la presión, solo una advertencia general.

Mantenimiento del TPMS

El correcto mantenimiento del sistema TPMS es esencial para garantizar su eficacia y evitar fallos inesperados. A continuación, se detallan algunas medidas de mantenimiento recomendadas:

1. Inspección periódica de los sensores

En el caso del TPMS directo, los sensores de presión tienen una batería que, cuando se agota, deja de transmitir información. Es importante revisarlos periódicamente y, si es necesario, reemplazar el sensor completo o solo la batería, si es posible.

2. Sustitución de válvulas y juntas

Los sensores de los TPMS directos suelen estar montados en las válvulas del neumático, que pueden desgastarse o corroerse con el tiempo. Al cambiar los neumáticos, se recomienda revisar y, si es necesario, sustituir las válvulas y las juntas para evitar fugas.

3. Recalibración del sistema

En los sistemas TPMS indirectos, es importante recalibrar el sistema después de cambiar un neumático o ajustar la presión. Esta recalibración permite al sistema aprender los nuevos parámetros de funcionamiento y evitar falsas alarmas.

4. Verificación tras reparaciones

Siempre que se realice una reparación en un neumático (como el parcheo por un pinchazo), es aconsejable comprobar el correcto funcionamiento del sistema TPMS. Un fallo en el sensor puede hacer que el sistema no detecte correctamente la presión.

5. Limpieza de los sensores

La acumulación de suciedad o corrosión en los sensores puede afectar su rendimiento. Una limpieza regular, especialmente durante los cambios de neumáticos, ayuda a mantenerlos en buen estado.

Cómo identificar un fallo en el sistema TPMS

El sistema TPMS puede presentar fallos que se manifiestan a través de una luz de advertencia en el panel de instrumentos. Los problemas más comunes incluyen:

  • Batería agotada en los sensores: En el caso del TPMS directo, si uno o varios sensores dejan de enviar señal, la luz de advertencia se encenderá.
  • Desajuste o falta de recalibración: En los sistemas indirectos, si no se recalibra después de ajustar la presión o cambiar un neumático, el sistema puede lanzar falsas alertas.
  • Interferencia en la señal: En algunos casos, puede haber interferencias electrónicas que dificulten la correcta transmisión de los datos.

Si se detecta un fallo en el TPMS, lo mejor es acudir a un taller especializado en electrónica automotriz para realizar un diagnóstico y resolver el problema.

El sistema de control de presión de neumáticos (TPMS) es una tecnología clave para la seguridad y el rendimiento del vehículo. Elegir entre un TPMS directo o indirecto dependerá del tipo de coche y de las preferencias del usuario, aunque ambos sistemas cumplen con el objetivo de alertar sobre problemas de presión en los neumáticos.

Un adecuado mantenimiento del TPMS es fundamental para evitar fallos y garantizar que el sistema funcione de manera eficiente. Si notas alguna anomalía en el sistema o necesitas una revisión, en Binary Electronic contamos con el equipo y la experiencia necesarios para diagnosticar y reparar cualquier fallo relacionado con el TPMS. ¡No dudes en contactarnos para mantener tu coche en perfecto estado!

Tu partner de confianza en electrónica del automóvil
Índice del contenido