Conducir sin dirección asistida es realmente difícil. Aunque no lo creamos, este es uno de los elementos que antes no existían en los vehículos. Aunque fueran mecanismos simples (sistemas hidráulicos) y poco eficaces, el objetivo ya estaba claro, facilitar el manejo del vehículo, disminuyendo la fuerza necesaria para mover la dirección.
Conducir sin dirección asistida es, hoy en día, tan difícil como peligroso. Al estar acostumbrados/as a un tipo de conducción, el cambio puede conllevar una pérdida significativa de reflejos. Además, se hace realmente cansado, y si no que se lo digan a Carlos Sainz. Y es que nuestro campeón cumplió la proeza de recorrer en el rally Dakar de 2019 la friolera de 230 km sin dirección asistida debido a una avería en la misma durante una etapa.
En la teoría existen 3 tipos diferentes de dirección asistida: hidráulica, electro-hidráulica y dirección asistida eléctrica (EPS). Sin embargo, en la práctica, estos tres tipos no coexisten, sino que los modelos anteriores (los sistemas hidráulicos primero y los electro-hidráulicos después) han dado paso a los sistemas eléctricos, que cumplen su función de la manera más eficaz.
Por lo tanto, el tipo de dirección asistida que tenga tu vehículo tendrá que ver sobre todo con la antigüedad del modelo.
Los fallos en la dirección asistida varía según su tipo. Así, los sistemas hidráulicos y electro-hidráulicos pueden tener muchos fallos como roturas de la correa auxiliar, problemas con los fluidos o fugas. La dirección eléctrica no tiene estos problemas. Sin embargo, la pérdida de comunicación entre los sistemas o el fallo en el sensor son algunos de los fallos más habituales.
Además, la avería en la dirección asistida eléctrica conlleva otro problema. La mayoría de los talleres de automóviles son talleres que trabajan con la mecánica. Los sistemas eléctricos conllevan una especialización que en ocasiones es difícil encontrar.
La cantidad de fuerza que normalmente necesitas para girar el volante te podrá dar una idea de cuánta resistencia es normal. Si tienes la sensación de que te cuesta más girar el volante, puede ser una señal de que hay algún problema con la dirección. La mayoría de los coches nuevos tienen dirección asistida, que está diseñada para facilitar el giro del volante. Por lo tanto, si cada vez te resulta más difícil girarlo, lo más probable es que pueda deberse a un problema con la dirección asistida.
La razón más común es que no haya suficiente líquido de dirección asistida. Puedes comprobarlo mirando el depósito de líquido. Si lo llenas y el nivel baja, puede significar que hay una fuga. También puedes comprobar si hay fugas mirando debajo del coche para ver si hay señales de líquido.
Si notas que tu volante vibra, podría ser un indicador de que existe un problema con tu dirección. Es algo que sentirás al conducir, y será como si el volante vibrara o pulsara excesivamente, especialmente cuando lo giras.
Sin embargo, un volante que vibra también puede sugerir otros problemas con su coche, tales como:
Al conducir en línea recta es probable que el volante tienda a desviarse levemente hacia la derecha o hacia la izquierda. Esto puede ser indicio de un fallo de la dirección asistida, una cremallera de dirección desgastada o una correa de dirección suelta. Problemas que pueden causar accidentes.
El volante también tenderá a sacudirse cuando intentes hacer un giro. Si sufres algunos de estos problemas, es importante que lleves el vehículo a un mecánico lo antes posible para evitar algo peor.
El ruido que normalmente se escucha al girar el volante es causado por el giro de la rueda, algo parecido al chirrido de una rueda.
Hay otros ruidos que puedes escuchar mientras conduces y es posible que puedas confundirlos con este. Un ruido muy común es el procedente de los frenos, que puede significar que las pastillas de freno están desgastadas o que la correa de la dirección asistida está suelta. La correa conecta la bomba de dirección asistida con el motor. Como resultado, también puedes experimentar un fallo de la dirección asistida.
Si notas que sale un pequeño charco de líquido de tu coche, puede ser otro síntoma de algún problema con la dirección. Existe la posibilidad de que este líquido contenga agua o aire, lo que podría provocar un mal funcionamiento de la dirección. Si el líquido es espumoso, significa que ha entrado aire o agua en el sistema y puede estar haciendo que la dirección no funcione como debería.
En Binary Electronic somos el taller de automóviles especializado en sistemas electrónicos que puede solucionar esta clase de problemas. Contacta con nosotros.
10 Comentarios
en un coche encuentro absurdo la direccion asistida. He tenido varios renault SIN direccion asistida, y con un minimo movimiento del vehículo,ésta era muy ligera. En los ford fiesta me parece recordar que no era así. Por motro lado, la electrica es muy peligrosa y hasta mortal, ya que si se para el motor en una curva, deja de funcionar el motor y la direccion se vuelve tan dura que puede provocar un accidente. A x km, ésta se deberia desconectar y ser solo mecanica. Yo tengo aún un megane I con hidraulica, y el tacto es peor que los que he tenido sin, pero es que el clio de mi hija que es electrica, no encuentro nada de tacto, y además, permite a la mayoria mover las ruedas con el coche parado, con lo que sufren y/o se desgastan otros componentes de la seccion delantera. Estoy en contra de la direccion asistida electrica, la hidrualica, en mi megane, en una carretera sin coches y circulando a no más de 40km, paré el motor y puse punto muerto, y apenas habia diferncia en la dureza del volante, con lo que me parece que es más segura en este aspecto.
Cierto, desde ese punto de vista son mas estables los sistemas de dirección asistida no-electrónica.
En cuanto a lo de los coches sin dirección asistida, nos referíamos a que los coches sin dirección asistida realmente no existen. Al final la dirección asistida puede utilizar sistemas muy diferentes pero se basa de rebajar la fuerza que hay que ejeercer para mover el volante, y eso, desde casi el primer vehículo se tiene en cuenta.
Hola
Tengo un Ford Gran C máx del 2011
1.6 TDCI 115 cv.
Me sale el chivato en naranja y me pone dirección asistida averiada, se ha quedado la dirección dura
Me han dicho en la Ford que hay que cakmbiar la cremallera.
Quería saber cuánto me podría costar arreglarlo.
Yo soy de Leganés y quería saber si tienen algún taller en Leganés.
Un saludo
¡Hola, Rafael!
Para cuestiones técnicas rellena el formulario de contacto y te contestará nuestro equipo.
¡Un saludo y gracias!
Se me abrió la dirección asistida del 308 y viaje casi 700, es realmente dura (fuerza con los dos brazos) para estacionar o maniobras cortas(giro esquinas), en la ruta conduciendo tranquilo no se siente la diferencia. Trataré de solucionar el problema antes de mi regreso. Seguro que si lo llevo algún desconocido me va a decir que tiene que cambiar todo… Blablabla
Circulando me quedo sin dirección asistids
Circulando me quedo sin dirección asistida.
Modelo citroen c2
Automatico
Tengo un Peugeot 407 con 13 años y se a fastidiado la dirección asistida lo llevé al taller y como una nueva era muy cara me pusieron una de segunda mano con garantías y me duró tres días me han puesto otra y a los seis días estamos en lo mismo y el mecánico no sabe lo que hacer.
Me podrían orientar poco más o menos que puedo hacer.
Gracias anticipadas.
Yo vivo en Pamplona.
Hola, tengo un Ford fiesta 2011, iba manejando y el carro se apagó, salió el mensaje de dirección asistida averiada y Eso desactivado. Lo extraño es que la dirección no se puso dura. Cómo podré solucionar el tema? Gracias por su respuesta?.
Buenas tardes, una consulta tengo un mitsubishi lencer año 2008 manual, hace unos dias sacaron el tren delantero por una falla en la cremallera, la Volvieron a instalar pero ahora me arroja la luz del airbag y la dirección quedo dura nose que hacer me podrian asesorar porfavor.